Red de Libertad

22.10.2017

Director: Pablo Moreno

Año: 2017

Actores: Assumpta Serna, Luisa Gavasa, Pablo Viña, Raúl Escudero, Pablo Rodríguez, Javier Bódalo, Jacobo Muñoz,

¿Cómo se definiría esta película en una palabra?, Red de Libertad es una película "humana", una gran palabra que nos recuerda, el verdadero significado y sentido de nuestra vida. Porque cuando el miedo, el terror, la injusticia, la integridad y los derechos de las personas son violadas... existen personas que quieren ayudar a aquellas que necesitan salvarse.

Red de Libertad narra una historia basado en hechos reales, sobre una monja llamada Sor Elena Studler (Assumpta Serna), junto a sus hermanas de la sociedad apostólica Las Hijas de la Caridad, que intentan salvar vidas en tiempos de la II Guerra Mundial, cuando los alemanes nazis invaden Francia.

La película Red de Libertad, es una joya del cine español, con una imagen y equipo profesional técnico y artístico que es valorada como una película hollywoodense de 22 Millones de euros, salvo la diferencia que en la película no se aprecian efectos especiales, pues se buscaba encontrar la verdad en vez del espectáculo. Una película que entretiene y nos hace pensar, como las buenas películas...

He podido trabajar como ayudante de producción en la película y afortunadamente ver el trabajo del director y de los actores,que puedo decir, ha sido irrepetible, ver como dirige a los niños actores con una sonrisa y jugando con ellos, viendo que es abierto con todo el mundo e inteligente, con una película llena de valores fundamentales ya desde la propia realización.

En cuanto a Assumpta Serna, sé que Red de Libertad es uno de los largometrajes que más le ha gustado interpretar en toda su carrera cinematográfica como actriz, además, cabe destacar su energía y su saber estar con el equipo. Hay escenas en las que todos aprecian la inteligencia de mi maestra Assumpta Serna, como con la honestidad cuando recibe la medalla, su indignación cuando recibe ayuda o cariño, o como cuando habla de injusticia al referirse a unos emigrantes: "Porqué les habéis arrancado la dignidad?"...

Poco a poco Rodriwood, el estudio de cine creado por Pablo Moreno, va haciéndose eco dentro de la industria, pues por detrás llevan varias películas a las que añadir al repertorio dirigido por Pablo Moreno, Un Dios Prohibido, Póveda, Luz de Soledad, Pablo de Tarso: El último viaje.

Y para seguir dando mi opinión, quiero hacer hincapié en una frase que he leído en una crítica donde se habla de Red de Libertad: "Es implanteable que a nadie en España le pueda interesar la historia de Helena Studler."

Puede ser verdad, puede no serlo, aún así, quiero que la gente sepa que el cine no sólo es una cultura nacional, sino como se sabe, el cine también es un medio de comunicación que no sólo debe hablar a un ámbito nacional, sino universal, y hacerlo desde la esencia misma del ser humano, mostrando y dando ejemplo de actitudes, dando y recibiendo amor. Es de sabios compararnos con personas de otras épocas, de otras culturas, que han hecho acciones tan importantes como ser valientes y rebelarse en contra de Iglesia, Estados y banderas, como la humana Elena Studler.

Ojalá todos veamos la película y podamos aprender de los héroes que no quieren serlo, para ser mejores personas y mejorar el futuro.

Personalmente, me ha encantado la película, le pongo un 9 sobre 10. Vosotros,a los que la hayáis visto qué puntuación le ponéis? Votarla en FilmAffinity, Sensacine y Imdb.pro!! Ayudar al buen cine español!

Creado por Guillermo Villaescusa
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar