¿Doblaje o versión original?
Te guste o no, el cambio de las voces originales por las de actores de doblaje es una práctica muy asentada en España.

Este es uno de los grandes debates entre los aficionados al cine y las series de televisión, divididos en bandos irreconciliables, pero lo cierto es que la sustitución de las voces originales de los actores es una tradición muy arraigada en España.
La primera vez que se hizo fue pocos años después de la invención del cine sonoro, con la película de 1933 Entre la Espada y la pared (Devil and the Deep se titulaba en inglés). En aquellos tiempos, el doblaje era más laborioso que en la actualidad, ya que los profesionales debían memorizar varias páginas de los diálogos y sincronizarlos con los movimientos de los labios de los actores, lo cual exigía arduos ensayos. Ahora, gracias a las técnicas digitales de grabación, se hace con fragmentos o tomas cortas.
Muy interesante